Ángela Vicente
Fuente: www.supersubmarina.es
¡Juntos desde 2005!
Llevan tocando juntos desde el año 2005 cuando crearon el grupo por diversión y con unas condiciones precarias. Más tarde llegaría su contrato con la discográfica Sony Music pero hasta entonces se abrieron camino ellos solos y en 2008 publicaron su primer EP "Cientocero", en el que se incluyen cuatro canciones compuestas por ellos mismos. Aquí tenéis el single del disco, "Cientocero":
¿Sabes de donde sale el nombre del grupo?
Un año más tarde llegaría su segundo EP, "Supersubmarina", haciendo honor a su nombre. ¿Sabíais que el grupo escogió este nombre por un arreglo musical que imitaba el sonido del mar?, fue en el año 2005. Este EP se compone de cuatro canciones, "Supersubmarina", "Ana", "Ola de calor" y "OCB". Aquí tenéis la canción principal, "supersubmarina", un clásico del grupo:
Su contrato con Sony Music comenzó a sacarlos del anonimato
En el año 2010 dejaron de lado sus orígenes sencillos y no comerciales para lanzarse a un contrato de manos de la compañía Sony Music (y que se mantiene en la actualidad). Tuvieron un éxito rápido con ese pop-rock guitarrero, limpio y ágil, que se mueve en la fina línea de lo alternativo y lo comercial. Juanca, el batería del grupo explicó en una entrevista a la página web Esquire por qué el rápido éxito de su primer disco: "Electroviral era un disco fácil de escuchar y que entraba muy rápido. Y tal vez, por el hecho de la novedad, causó esa impresión".
En este disco volvieron a incluir las cuatro canciones de su anterior EP, así que continuamos el recorrido de su discografía incluyéndoos otro de los sencillos de este primer disco, "Eléctrico":
La fama nacional llegó con "Santacruz"
Dos años más tarde, a pesar del escaso soporte publicitario, consiguen situarse en lo más alto del indie español, con estilo muy propio, ellos mismos lo afirman: "Hemos grabado siempre cosas muy curiosas", comentan en la misma entrevista. Y publican "Santacruz". Es el disco del que más copias han vendido hasta la fecha, José el cantante lo explica para Esquire: "En datos te digo que se vendieron muchos más de Santacruz. Ha sido el disco que más éxito de público nos ha traído". Fue el origen del fenómeno Supersubmarina y, a la vez, su disco más oscuro.
Así pues, no vamos a dejar pasar la oportunidad de deleitaros con alguna de las canciones que les abrieron las puertas del Olimpo de la fama.
En primer lugar os dejamos con "En mis venas", primer single de este nuevo álbum:
Y para concluir este segundo disco, "Santacruz", la canción que da título al sencillo:
Viento de Cara: cargado de luz y positivismo
Es su último album, con el que están de gira en estos mismos momentos. El viernes visitan Zaragoza -desgraciadamente, como hemos comentado al principio del post, las entradas están agotadas-, el sábado van a deleitar a sus fans de Burgos y el 27 de diciembre viajan hasta Almería.
Las letras de "Viento de Cara" arrojan luz y positivismo a una situación sociocultural que no pasa desapercibida en sus creaciones. Si en temas como "El mañana" se trata de dar luz a la situación dramática que critican, en "Hasta que sangren" lanzan dardos mucho más directos.
Aquí os dejamos este primer single del disco que se estrenó en el mes de septiembre:
Portada de "Viento de Cara", tercer disco de Supersubmarina:
Fuente: www.supersubmarina.es
Por útlimo os dejamos el tracklist de su último disco:
TRACKLIST "VIENTO DE CARA" (2014)
01. Viento de Cara
02. Algo que sirva como luz
03. De dice a doce y cuarto
04. Arena y sal
05. Extrema debilidad
06. Inestable
07. Hasta que sangren
08. Furia
09. Enemigo yo
10. Samurai
11. El mañana